
“Cuaderno de campo” es una muestra de los trabajos recientes del artista Héctor Burke. Aquí la espontaneidad y el juego, son vehículos para una libertad tanto técnica como temática.
Para el propio artista, estos trabajos se vinculan más con su etapa desarrollada en los años ochenta, en donde el dibujo prevalecía sobre la pintura. Los materiales, el soporte y el texto, sugieren de alguna manera, qué es lo que va a acontecer. Lo matérico es y sigue siendo un elemento fundamental de sus obras.
Al mismo tiempo, la autorreferencialidad se mantiene como un eje central; las transformaciones a través del papel y el enmascaramiento, son “trucos” que se utilizan como metáforas y vias para mostrar verdades ocultas.
Ya como en otros textos sobre el artista se ha mencionado, “el azar” tiene un papel protagónicodentro del trabajo de Burke.
Recuerdos guardados en la memoria salen a flote, y estos se mezclan con la incorporación de lo cotidiano y con fragmentos de conversaciones, de lecturas, de miradas… Esta muestra, es un parpadeo más.
María José Chavarría
Curadora del MADC.
Referencias en otros medios
- Héctor Burke: Cuaderno de Campo. Luis Fernando Quirós. Experimenta Magazine.
- Joaquín R. del Paso brinda una superexposición. Víctor Hurtado. Áncora, La Nación.
- Joaquín Rodríguez del Paso: El Súper Moderno. Daniela Muñoz. Semanario Universidad.
- “Super Moderno” habla sobre cultura libre. Laura Morales. Diario Extra.
- “Súper Moderno” engalana las paredes del museo. Michael Castillo Sandí. La Prensa Libre.