
O’culto de Carlos Poveda, se presenta como un seguimiento en la investigación de las posibilidades del arte-objeto. Su obra actual se desprende del último trabajo en relación a la exploración de materiales industriales con el tema culinario, en donde el paisaje se traduce en platillos de comida como “paisajes domésticos”. Aquí se desgaja una nueva línea de estudio, esta vez, alrededor de los objetos de culto. Un plato de comida se transforma en una ofrenda desde el momento en el que su función se carga de cierto contenido simbólico, y deja de ser un objeto profano para adquirir una nueva dimensión.
El objeto de culto, es entendido por el artista desde muchas aristas que giran en torno al tema de lo sagrado. Poveda aborda este elemento, retomando una pluralidad de referencias culturales e históricas, que se combinan para generar una gama de propuestas en relación a esta premisa.
O’culto permite repensar el objeto de culto y resignificar la obra como una hierofanía1. Históricamente, estos objetos se han dotado de una carga que va más allá de lo natural y a los que el ser humano ha recurrido constantemente para sobrellevar su vivencia diaria.
La referencia a objetos como amuletos o talismanes, que se encargan de proteger o ahuyentar el mal, se construyen en la obra de Poveda haciendo referencia a su poder apotropaico2. Elementos como los cetros, entendidos como distinciones de poder, se combinan con los íconos, entidades que se re-presentan como mediadores y que están dotadas de de una carga simbólica o poderosa, desde diversas tradiciones religiosas. El objeto intocable y único, protegido y adorado, como es el caso de las reliquias, dialoga también con la tradición de los exvotos, ofrendas de pequeña escala, hechas en señal de agradecimiento o petición, que son depositados en lugares sagrados por motivos rituales.
Poveda toma elementos de producción industrial, materiales como los polímeros que se combinan con metales, maderas y toda una serie de artículos encontrados y de desecho, que se conjugan para reelaborar “objetos ocultos”. El material de elaboración masiva, se redescubre como objeto elaborado para la adoración, resguardado y rodeado de misticismo. Estos artefactos adquieren una nueva connotación simbólica, revelando ahora, más que sí mismos.
Objetos de culto… objetos singularizados que se trasladan a la esfera de lo sagrado a partir de la reminiscencia de sus significaciones y de su relectura desde lo mágico-religioso.
María José Chavarría. Curadora MADC.
1Acto de manifestación de lo sagrado.
2Referente a un rito, un sacrificio, o una fórmula. Objeto que por su carácter mágico, se cree que aleja el mal o propicia el bien.
Referencias en otros medios
- Magia, asombro y revelación. Marjorie Ross en Áncora, La Nación.
- Artista convierte materiales de desecho en objetos de culto. Andrea Solano. Aldea Global, La Nación.
- Carlos Poveda: O´culto, rastros de esta civilización. Luis Fernando Quirós. www.experimenta.es
- MADC muestra lo "O’culto" de los objetos.Prensa MCJ.
- Carlos Poveda comparte sus sucesivos universos. Vinicio Chacón. Semanario Universidad
- Carlos Poveda. O’culto, las posibilidades del arte-objeto. Arte en la Red. www.arteenlared.com
- No importa lo que ves, es cómo lo ves - O'Culto - Carlos Poveda. www.revistacupcake.com
- Carlos Poveda expone O'Culto en el MACD. Revista Su Casa. www.revistasucasa.com
- Carlos Poveda muestra su arte “O´culto”. Perfil. www.perfilcr.com
- O’Culto de Carlos Poveda. www.tiazelmira.com
- www.elfinancierocr.com
- O’Culto de Carlos Poveda.www.guiartecr.com
- O’culto. Carlos Poveda. analítica.com
Catálogo de O'culto
Catálogo
Valor:¢3500 / $7.
Datos de la publicación: 8.25 x 9.5 pulgadas. Textos en español e inglés. 56pp.
ISBN:978-9968-9824-9-8
Video de O'culto por Francisco Zamora.
Carlos Poveda: O'culto by Francisco Zamora from Francisco (Paco) Zamora on Vimeo.