Exposiciones anteriores

Histórico de las exposiciones realizadas por el MADC.

Oda a la Ira

oda a la Ira
Maricarmen Pereira
Curaduría: Carola Fumero
Inauguración: 21 de septiembre de 2024
Del 21 de septiembre al 9 de noviembre de 2024
Sala 1.1

Las emociones humanas surgen como respuestas al entorno, cumpliendo funciones adaptativas esenciales. En la sociedad, construimos significados y valores sobre las emociones; en el caso del enojo, aún peor la ira, éstas suelen considerarse negativas, tabú y destructivas. Le han sido particularmente negadas a las mujeres, quienes han sido históricamente catalogadas con la enfermedad de histeria, por expresar “nerviosismo” o “agresividad”.

El ojo desarmado

El ojo desarmado
Artistas: Cristina Lucas, Valeria Andrade, Olalla G. Valdericeda, Núria Güell, Regina José Galindo, David Martín, Marta Pujades, Arantxa Boyero y Shoja Azari
Curaduría: Nerea Ubieto
Inauguración: 16 de agosto
Del 16 de agosto al 19 de octubre de 2024
Sala 1

El ojo desarmado

Re-Conexión

Re-Conexión
Alessandra Sequeira Garza
Curaduría: Gary Hior
Inauguración:18 julio
Del 18 de julio al 2 de noviembre de 2024
Sala 4

Re-Conexión

La exposición: “Re-Conexión”, es un espacio habitable creado por la artista Alessandra Sequeira Garza, para la Sala IV del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica, que invita al visitante a explorarlo sin ninguna pretensión, el mismo se convierte en un refugio, un útero, que exhorta a la exploración a través de los sentidos.

Burbujas. Refugios Efímeros

Burbujas
Jorge Salazar Arroyo
Curaduría: Carola Fumero Araya
Inauguración: 11 de julio a 28 de septiembre de 2024
Pila de la Melaza

Burbujas. Refugios Efímeros

¿Por qué los seres humanos construimos espacios para ser habitados? ¿qué implica que estas construcciones sean temporales y desaparezcan con el tiempo? ¿cómo permiten estos refugios que generemos espacios seguros y de comunidad?

Dis/ruptivas

Disruptivas
Colectivo Psycho Drag,
Curaduría: José Daniel Picado-García
Inauguración: 17 de noviembre
Del 17 de noviembre al 7 de diciembre del 2023
Tanque

Visibilizar las dimensiones artísticas, creativas, performáticas y testimoniales del Drag se consolidan como un punto de partida fundamental para el quehacer de la colectiva Psycho Drag. En esta ocasión, el espacio de El Tanque se convierte en una plataforma para socializar dichas inquietudes; se transforma, de esta manera, en un espacio dedicado

Dear Salaryman;

Dear Salayman;
Allegra Pacheco
Curaduría: José Daniel Picado-García.
Inauguración: 17 de noviembre del 2023
17 de noviembre del 2023 al 30 de marzo del 2024
Sala 4

A continuación, se muestra la evocación de una imagen que comienza a tomar forma hace algunos años, justo cuando la artista multidisciplinaria Allegra Pacheco llega a Tokyo, Japón. Ciudad en la que rápidamente se percata que también es habitada por una serie de cuerpos abatidos y agotados, dispersos en las aceras de esta metrópolis; de individuos vestidos en traje entero que, al caer la noche, caen postrados a lo largo de las calles de esta urbe.

Temporalidades ancladas por la luz

Temporalidades ancladas por la luz
Claudia Gordillo, Patricia Villalobos y Martha Díaz
Curaduría: Susana Sánchez Carballo
Inauguración: 17 de noviembre del 2023
Del 17 de noviembre del 2023 al 20 de julio del 2024
Salas 2 y3

La exposición “Temporalidades ancladas por la luz” presenta una selección de la vasta obra de las creadoras nicaragüenses Claudia Gordillo, Patricia Villalobos, Martha Díaz y Mayerling García quienes a través de sus trabajos fotográficos y audiovisuales, muestran imágenes que transcurren entre sentidos del pasado, silencios y olvidos impuestos. Sus obras son textos estéticos constructores de memorias colectivas presentes en un país que está conformado por cicatrices abiertas que drenan duelo, melancolía y nostalgia.

ARCA. Archivo Rolando Castellón Alegría

ARCA
Rolando Castellón Alegría
Curaduría: José Daniel Picado-García
Inauguración: 17 de agosto
Del 17 agosto del 2023 al 27 de abril 2024
Sala 1.1

“Tengo muchas mentes y todas las ejercito”. Así, de manera clara y contundente, lo manifestaba Rolando Castellón Alegría (RCA), mientras se refería a sí mismo durante una de nuestras últimas conversaciones en el patio frente a su casa/galería, a la vez que se disponía a mostrar algunas de las obras y documentos que pertenecen a su Archivo (A) y que posteriormente formarían parte de esta exploración curatorial.

Subscribe to Exposiciones anteriores