
INCERTIDUMBRE // INCONCLUSO // INCORPORAR // INDEFINIDO // INDICE// INDIRECTO//INFLEXION // INFORMAR // INICIAR // INVADIR // INVERSO // INTEGRAR // INFORME // INFLUENCIA // INDAGAR // IMPLICITO // INCIERTO // INCOMPLETO // INNACCESIBLE // INDETERMINADO // INDIVISIBLE // INFINIDAD // INDUCCION // INEFABLE // INERCIA // INEXACTO // INFERIR // INFILTRAR // INFORMAL // INFRINGIR // INHERENTE // INJERTO // INNOCUO // INOPIA // INQUILINO // INSCRIPCION // INSECTO // INSERTO // INSINUACION // INSPECCION // INSTALAR // INSOMNIO // INSTANTE // INSTRUCCIÓN // INTANGIBLE // INTEGRADO //INTENCION // INTENTO // INTENSIVO // INTERES // INTERIOR // INTERPELAR //INTERROGAR // INTESTINO // INVERSION// INVISIBLE // INCISION // INCLUIR // INCERTIDUMBRE//
En un proceso existen intervalos aparentemente nulos, en los cuales es necesario desechar, comparar, cuestionar y recomponer los resultados. La acumulación empieza a ser lenguaje y sólo después de un periodo de tiempo, es posible determinar conclusiones. Los cambios que operan sobre el proceso van dando formaa nuevos modelos, que si bien no lo pretenden, podrían acabar conformándose en una obra.
El prefijo que acompaña el nombre del proyecto, es lo único previsto hasta el momento. Reúne 4 procesos individuales que se mezclan o permiten influirse libremente bajo un mismo espacio de trabajo sin fines necesariamente expositivos o de búsqueda de una colectividad.
E. P. / J.M. P. / J.P. U. / V. M.